Programa Bilingüe en Colegio del Carmen

Las ventajas de recibir una educación bilingüe.

  1. Los niños bilingües o multilingües tienen la capacidad de dominar los idiomas paralelamente.

  2. Desarrollan una conciencia por el lenguaje y son capaces de comprender más rápidamente que el idioma es solo un medio y que existen diversas formas de transmitir un mensaje. 

  3. Tienen la capacidad de pasar la información de un idioma al otro, ya sea para ganar vocabulario o para entender mejor el funcionamiento de la gramática. 

  4. A largo plazo, tienen en el futuro ventajas adicionales en determinados empleos, en especial aquellos con proyección internacional. 

  5. Y FUNDAMENTALMENTE entienden mejor la diversidad cultural de nuestro mundo y son más abiertos a nuevas culturas y a diferencias de pensamiento. 

Add an image

Objetivos Generales

Mejorar el conocimiento de la segunda lengua: INGLÉS y usarla como herramienta de comunicación hasta lograr que el alumno obtenga un dominio pleno, simultáneo y   alternante de las dos lenguas.

Mejorar el aprendizaje de la lengua extranjera en sus aspectos   comunicativos   y lingüísticos.

Fomentar actitudes de respeto, tolerancia y aceptación por otra cultura.

Intensificar el desarrollo de las competencias y destrezas contempladas en el currículo.

Reforzar el sentido de identidad, a través de la analogía con la segunda lengua.

Utilizar la lengua extranjera, inglés, como vehículo para el aprendizaje de otras asignaturas.

METODOLOGÍA 

En el proyecto bilingüe, uno de los cambios más significativos es la metodología. La segunda lengua se convierte en el vehículo de comunicación con el alumnado, es decir la lengua de la clase es el inglés. No se descarta el uso de la lengua materna radicalmente, pero se trata de usar en las circunstancias donde el concepto no logra ser captado después de usar todos los recursos lingüísticos y no lingüísticos. Puede también usarse algo conocido como “Translanguaging” el uso alternando de ambos idiomas.  De hecho, es el que los niños utilizan en su primera fase de producción oral. 

En el nivel secundario, el Programa Bilingüe incluye espacios curriculares que promueven la participación de nuestros alumnos en los exámenes IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) a fin de obtener la certificación bilingüe avalada por la Universidad de Cambridge. 

Los estudiantes que optan por el Programa Bilingüe en el Nivel Inicial y Primario participan del desarrollo de los programas de los siguientes espacios curriculares:

Sala de 5 Años  

Language  

De 1º a 3º Grado  

Language

De 4º a 7º Grado  

Language

Science 

Nivel Secundario

Los estudiantes que optan por el Programa Bilingüe en el Nivel Secundario participan del desarrollo de los programas de los siguientes espacios curriculares: 

English as a Second Language 

Spanish as First Language 

Global Perspectives 

History 

Biology 

Maths 

ICT (Information and Communication Technology) 

PERFIL DEL EGRESADO BILINGÜE

Adquieran una formación sólida, basada en los valores cristianos que les permita trabajar por la paz, la comprensión, la aceptación y el respeto entre los hombres. 

Desarrollen hábitos de autodisciplina y responsabilidad que favorezcan tanto su autonomía intelectual como su capacidad de trabajo solidario y cooperativo. 

Sean capaces de seleccionar información en los distintos ámbitos del conocimiento, analizarla con actitud crítica y aplicarla con flexibilidad. 

Desarrollen habilidades que involucren saber pensar, resolver situaciones y comportarse creativamente en una sociedad global, tanto en el campo laboral como en el de los estudios superiores. 

Conozcan otras culturas a través del aprendizaje de una segunda lengua. 

Se comuniquen correcta y eficazmente en el discurso oral y escrito en una diversidad de contextos, tanto en castellano como en inglés. 

Desarrollen competencias para la comprensión y el disfrute de una obra artística. 

Comprendan su lengua y cultura, desarrollando una apertura hacia la otra lengua, respetando y tolerando las diferencias culturales. 


Colegio Del Carmen

Acompañando el crecimiento de San Rafael desde 1939

METODOLOGÍA 

En el proyecto bilingüe, uno de los cambios más significativos es la metodología. La segunda lengua se convierte en el vehículo de comunicación con el alumnado, es decir la lengua de la clase es el inglés. No se descarta el uso de la lengua materna radicalmente, pero se trata de usar en las circunstancias donde el concepto no logra ser captado después de usar todos los recursos lingüísticos y no lingüísticos. Puede también usarse algo conocido como “Translanguaging” el uso alternando de ambos idiomas.  De hecho, es el que los niños utilizan en su primera fase de producción oral. 

En el nivel secundario, el Programa Bilingüe incluye espacios curriculares que promueven la participación de nuestros alumnos en los exámenes IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) a fin de obtener la certificación bilingüe avalada por la Universidad de Cambridge. 

Los estudiantes que optan por el Programa Bilingüe en el Nivel Inicial y Primario participan del desarrollo de los programas de los siguientes espacios curriculares:

  • Language  

  • Language 

  • Language

  • Science 

  • Los estudiantes que optan por el Programa Bilingüe en el Nivel Secundario participan del desarrollo de los programas de los siguientes espacios curriculares: 

  • English as a Second Language 

  • Spanish as First Language 

  • Global Perspectives 

  • History 

  • Biology 

  • Maths 

  • ICT (Information and Communication Technology) 

PERFIL DEL EGRESADO BILINGÜE: